Catálogo de Cursos

Catálogo de cursos

Dentro de mis actividades en el área salud y bienestar ofrezco cursos a demanda y programados, tanto presenciales como on line.

La metodología que utilizo es complementar píldoras de información teórica con su aplicación práctica directa, que es con esto último cuando el alumno interioriza los conceptos.

La duración de los cursos es de entre 4 y 6 horas aunque pueden personalizarse según las necesidades del grupo.

Estaré encantado de planificar una formación o calendario de cursos que tu equipo o empresa necesite.

Cursos a demanda

Sección 1º Auxilios

rcp

Primeros Auxilios

Objetivo

Asistir en una emergencia hasta la llegada del apoyo sanitario, aprendiendo a jerarquizar las acciones necesarias en cada situación.

Primero Auxilios para niños

Objetivo

Orientado a niños/as desde 3 a 12 años. Al finalizar el curso los niños/as sabrán aplicar las herramientas básicas de actuación en una emergencia (incluido la RCP). El diseño del curso está cuidadosamente planteado, muy didáctico y lúdico.

Sección impacta en la productividad de tu empresa

goal

Serie de 4 cursos 100% enfocados en la mejora de la productividad de la empresa, prácticos y de resultados rápidos pero duraderos, mediante el foco en la incorporación de hábitos sencillos y de gran impacto positivo.

¿Cómo mantenerte enérgico todo el día?

Objetivo

Completar tu jornada sin sentir la sensación de agotamiento físico y mental mediante una estrategia sencilla y práctica basada en dos pilares: 1) el equilibrio enfoque-descanso; 2) la pirámide con base en la tríada física y vértice ambiental-emocional. Finalmente aprender a modular tu identidad en vez de tu comportamiento.

Cinco claves para una buena comunicación en el ambiente laboral

Objetivo

Cuidar y mejorar las relaciones sociales mediante una eficaz comunicación haciendo uso de la escucha activa (1º clave), empatía (2º clave) y asertividad (3º clave). Comprender los componentes de la comunicación interpersonal valorando posibles barreras (4º clave) y aprender a reducirlas. Adquirir nociones prácticas para la detección, prevención y protocolo de resolución de conflictos (5º clave).

Pasos para conseguir tus resultados con la mitad del tiempo

Objetivo

Conocer herramientas prácticas y actualizadas idóneas para gestionar el tiempo y aumentar la productividad de forma efectiva y cómo evitar los ladrones de tiempo.

Mitos y verdades sobre el estrés. La guía para crear un ambiente de trabajo óptimo

Objetivo

Entender la necesidad del estrés “bueno” y aprender a identificar y detener los factores desencadenantes del estrés crónico. Adquirir herramientas para aprender a utilizarlo a nuestro favor. Comprender las nociones del funcionamiento neuroendocrino del estrés.

Sección hábitos saludables

run

Cultiva HOY tu salud a FUTURO

Objetivo

Tomar consciencia del impacto que tiene tu estilo de vida actual sobre tu envejecimiento diario y conocer las herramientas que nos ayudan a enlentecer o detener el deterioro funcional. Comprender las diferencias entre vejez y envejecimiento. Avanzar hacia un autocuidado pleno de la salud donde prime el bienestar integral y la promoción de la autonomía.

Claves para disfrutar construyendo hábitos saludables

Objetivo

Comprender los beneficios físicos, emocionales y sociales de los hábitos saludables en las distintas etapas de la vida y analizar estrategias para la adquisición de los mismos. Además adquirir las bases para la promoción de una buena alimentación, descanso reponedor, cuidado físico-emocional y relaciones sociales constructivas

¿Cómo influye la actividad física en mis defensas (sistema inmunitario)?

Objetivo

Entender las bases de cómo funciona el sistema inmunitario y comprender la importancia de la realización de actividad física para mantener un buen funcionamiento del mismo

¿Comemos bien? Nociones sobre alimentación saludable

Objetivo

Identificar los componentes de una dieta saludable y poner en práctica estrategias para adquirir un hábito alimentación saludable, desde la compra de la comida hasta el efecto nutritivo en nuestro cuerpo. Además adquirirá nociones básicas de las principales enfermedades relacionadas a una alimentación desajustada.

Sección bienestar emocional - social

network

Mindfulness, ¿cómo aplicarlo a mi día a día?

Objetivo

Comprender de qué manera podemos poner en práctica las técnicas básicas que ofrece el mindfulness para gestionar los distintos estados emocionales del día y tomar control de nuestra mente.

La fábrica de emociones ¿Cómo influir en nuestro cerebro emocional?

Objetivo

Conocer cómo funciona la química de nuestro cerebro. Descubrir la relación hay entre la actividad física y la emoción. Parte práctica: Aprender a no depender de la motivación para alcanzar metas

Sección Sociosanitario

cuidador

Movilización de pacientes

Objetivo

Adquirir las técnicas más ergonómicas para la movilización de los pacientes y conocer cómo manipular cargas. Además, Conocer la prevención de riesgos laborales relacionados con el sistema músculo esquelético, centrado en el cuidado de la espalda.

Cuidado de cuidadores

Objetivo

Ser capaz de detectar las situaciones de burn out y adquirir herramientas para su prevención. Conocer las bases de una buena comunicación cuidador-usuario y aprender a gestionar la carga emocional propia de la profesión.

Cuidado de espalda

Objetivo

Incorporar las nociones básicas de la biomecánica de la espalda y cómo prevenir lesiones durante la jornada laboral mediante técnicas sencillas de fácil aplicación diaria de ejercicios de estiramiento y fortalecimiento muscular.

Sección bicicleta y sostenibilidad

ciclismo

La bici lo-cura: el cicloturismo como alternativa saludable

Objetivo

Ser capaz de planificar un viaje de 3 días de cicloturismo, adaptado a las capacidades y necesidades de cada individuo o grupo, seleccionando el material adecuado para la autosuficiencia y conocer los beneficios bioemocionales y sociales de la práctica del cicloturismo priorizando la baja huella ecológica.

Salud y sostenibilidad: la bici, tu transporte urbano ideal

Objetivo

Aprender a adaptar el uso de sus medios de transporte habituales a los de menor impacto energético-económico y de mayor beneficio social, urbano, físico y emocional, priorizando la bicicleta como un medio ideal.

Certificados profesionales

Acreditación docente (SEPE/lanbide) para la impartición de los siguientes CPs completos (todos los módulos formativos):

  • Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.
  • Docencia de la formación profesional para el empleo

Únete a la Familia PLATEA ACTIVA

¿Agendamos un encuentro?